Cuidados
¿En dónde tengo que colocar mi orquídea?
Colócala bajo una luz brillante, puede ser en frente o a lado de una ventana, tragaluz, domo o alguna puerta; NO LA COLOQUES DIRECTO AL SOL ya que en solo 5 min puede quemarla y dañarla.
A las flores les gusta un lugar muy calientito, busca el mejor lugar para ella.

¿Cómo tengo que regar mis orquídeas?
- Quita el musgo.
- Retírala de la base.
- Revisa que el botecito transparente de la orquídea aun tenga humedad.
- Si todavía tiene humedad espera un poco más.
- Si ya está seco, sumerge la orquídea durante 10 min. así hasta su próximo riego, calcula el riego según el ambiente de la casa.
- Con mucho calor regar cada 5 días.
- Templado regar hasta 10 - 15 dias.
- Frío regar hasta 20 días. CUIDADO. El frío puede llegar a afectarlas.
- Les gusta el calorcito de la casa.
- Se recomienda una ventana donde haya corriente de aire.
- CUIDADO: El sol directo las quema en minutos.
- Si les gusta un lugar, trata de no moverla mucho.
- Sus hojas siempre deben estar verdes y duras.
- Cuando termine la floración puedes cortar la vara con unas tijeras limpias, si decides dejar la vara pueden seguir saliendo botones.
Piensa en tu orquídea como algo muy especial. Atiende sus necesidades individuales, y ella te recompensará dando exóticas flores perdurables.




Limpieza de hojas, ojo, NO FLORES
Cuando las hojas de tu orquídea se ensucien puedes limpiarla con un algodón humedo, aplica suavemente para no afectar los poros de las hojas.
Fertilización
Usar fertilizante para orquídeas con formulación para floración 10 30 20 (un gramo aprox. Lo que logres tomar con tus tres dedos, anular, medio e índice), disuelto en 1 litro de agua y aplicar en cada segundo riego (cada 20 días aprox.) mojando el sustrato y dejar escurrir el agua sobrante.
Contamos con fertilizantes de venta directa en tienda.




¿Cuando debo hacer un transplante o cambio de sustrato?
Para poder hacer un transplante o un cambio de sustrato, primero se tiene que evaluar la situación de la orquídea, normalmente esto se realiza cuando hubo un exceso de humedad lo que llevó a que sus raíces se pudrieran y murieran.
Usa la corteza de coco (solo para orquídeas Phalaenopsis) o de pino, no es recomendable en macetas grandes. Para realizar el trasplante la orquídea debe de haber terminado su floración.
¿Qué debo hacer cuando mi orquídea haya tirado todas sus flores?
Cuando la floración termine corta la vara con unas tijeras limpias y filosas, lo mas cercano posible a la base teniendo cuidado de no lastimar las raíces y las hojas. Siguiendo estos cuidados, lograrás tener una planta sana fuerte en la siguiente floración.



